Auschwitz, in Memoriam
Hoy 27 de Enero de 2016 se conmemora el 71 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz, el mayor centro de exterminio humano.
El escritor húngaro Imre Kertész, superviviente del campo relató: “...Hasta que tengamos el poder espiritual de descender al mal y ascender de nuevo y enseñarle a la generación venidera lo que ha ocurrido no seremos capaces de crear algo positivo con todo esto, no seremos capaces de crear valores nuevos con lo que nos sucedió... Si permanecemos en el terreno del mal, sin ascender, eso constituiría un problema gravísimo. Creo que el arte tiene que descender al mal, tratar temas negativos, para sacar luz, para que las generaciones venideras vean con más claridad la memoria de los otros.”
¿Se han creado valores nuevos con lo que sucedió? ¿Se sigue recordando el holocausto de millones de personas inocentes, gaseadas, torturadas, mutiladas, asesinadas por sus orígenes? ¿Seguimos transmitiendo a las nuevas generaciones la importancia del co…
El escritor húngaro Imre Kertész, superviviente del campo relató: “...Hasta que tengamos el poder espiritual de descender al mal y ascender de nuevo y enseñarle a la generación venidera lo que ha ocurrido no seremos capaces de crear algo positivo con todo esto, no seremos capaces de crear valores nuevos con lo que nos sucedió... Si permanecemos en el terreno del mal, sin ascender, eso constituiría un problema gravísimo. Creo que el arte tiene que descender al mal, tratar temas negativos, para sacar luz, para que las generaciones venideras vean con más claridad la memoria de los otros.”
¿Se han creado valores nuevos con lo que sucedió? ¿Se sigue recordando el holocausto de millones de personas inocentes, gaseadas, torturadas, mutiladas, asesinadas por sus orígenes? ¿Seguimos transmitiendo a las nuevas generaciones la importancia del co…